Hace unas semanas, se aprobó el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el periodo 2018 – 2020.
En dicho plan, se han fijado las líneas de actuación que se llevarán a cabo por medio de la Inspección de Trabajo para el correcto cumplimiento de la normativa laboral.
1.Se intensificará el control de la contratación temporal. Esto se llevará a cabo para intentar eliminar la contratación temporal encadenada.
2.Se crearán campañas específicas para los contratos en prácticas y en formación. El objetivo de esta práctica es verificar que las empresas cumplen con los requisitos exigidos en la Ley.
3.Contratos tiempo parcial. Se pondrá especial énfasis en controlar que efectivamente se cumple la jornada pactada en los contratos firmados a tiempo parcial.
4.Empresas de más de 50 trabajadores. En este tipo de empresas, se vigilará la obligación de contratar a un 2% de los trabajadores con discapacidad.
5.Igualdad y no discriminación. Cada vez cobrará más importancia el cumplimiento de las normas sobre igualdad de género y no discriminación. Se examinará si se dispone o no de planes de igualdad o de protocolos para prevenir el acoso sexual o por razón de género.
6.Falsos autónomos. También se pondrá la lupa en la detención de contratación por parte de las empresas de falsos autónomos.
No se la juegue, las inspecciones de trabajo cada vez son más estrictas. Cumplir los requisitos arriba mencionados es una obligación no un consejo.
No se quede con dudas, en Asesoría Tejero estaremos encantados de ayudarte. Llámanos.