Falsos autónomos: recomendaciones - Asesoría Tejero

Falsos autónomos: recomendaciones

¿Contrata su empresa los servicios de un autónomo de forma recurrente? ¿Le preocupa que éste puede exigir que la relación que les une es laboral?

En ocasiones, lo que empezó siendo una colaboración puntual con un autónomo se acaba convirtiendo en una relación recurrente. Y el problema viene cuando los tribunales determinan que este tipo de relaciones son laborales.

Pero, ¿Cuales son los indicios de laboralidad de un autónomo?

  1. Libertad del autónomo. El autónomo debe tener total libertad para organizar y realizar su trabajo sin control ni supervisión del empresario.
  2. Estructura empresarial. También puede considerarse que existe laboralidad con la empresa cuando el autónomo no tiene ningún tipo de estructura empresarial.
  3. Exclusividad. Lógicamente, se considera que hay laboralidad si se pacta la prestación de servicios a tiempo completo.

Entonces, ¿qué es lo que debemos tener en cuenta si decidimos contratar los servicios de un autónomo?

A continuación, os contamos algunas recomendaciones si se quieren contratar los servicios de un autónomo.

  1. Firme un contrato por escrito donde deje constancia de que el freelance tiene estructura empresarial propia y dispone de los medios materiales y humanos para realizar el servicio por el que fue contratado.
  2. Evite elementos que alejen al profesional de la plena libertad de organización y exclusividad.
  3. Evite contratos de duración indefinida.
  4. Retribuya sólo trabajos ya realizados.

Como se puede observar, es muy fácil conseguir una relación mercantil, y no laboral.

Esperamos que les haya sido de utilidad. Como siempre os decimos, no os quedéis con dudas. En Asesoría Tejero estaremos encantados de ayudarte. Llámanos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto