Control de las bonificaciones por la Seguridad Social - Asesoría Tejero

Control de las bonificaciones por la Seguridad Social

Control de las bonificaciones

¿Se acogió su empresa a bonificaciones en los contratos de los trabajadores en los últimos años? Si es así, debe saber que la Tesorería está comprobando si las empresas que aplican estas bonificaciones cumplen con los requisitos fijados en la ley.

¿Qué bonificaciones se están controlando?

En los últimos meses, se  está controlando si se mantiene el nivel de empleo alcanzado con el contrato bonificado.

Durante 2015 y 2016 algunos contratos indefinidos firmados dieron lugar a la aplicación de una tarifa plana de 100 euros en la cotización por contingencias comunes, y a una exención en los primeros 500 euros de la base de cotización también por contingencias comunes. Estos incentivos exigían cumplir:

a) El contrato debía suponer un incremento del nivel de empleo total e indefinido.

b) Las empresas debían mantener los niveles de empleo alcanzados con dicha contratación durante tres años.

¿Qué debo hacer si mi empresa aplicó alguno de los incentivos?

Si usted recuerda, los incentivos estaban sujetos a mantener el nivel de empleo total y el nivel de empleo de indefinidos alcanzado durante 36 meses (dicho mantenimiento se examina cada 12 meses).

En concreto, la ley no exige mantener los niveles de empleo alcanzados durante los 36 meses siguientes al contrato, sino que dicho mantenimiento sólo se debe cumplir en el mes 12, 24 y 36 (sólo en esos tres meses).

Por ello, para revisar si cumple con la obligación de mantener el nivel de empleo, usted debería en el mes 12, 24 y 36 posteriores a la contratación verificar si el nivel de contratación en ese momento es igual o superior al número de empleados alcanzado en su día con el contrato bonificado.

¿Qué pasa si mi empresa lo incumple?

Si incumple el mantenimiento del nivel de empleo, deberá devolver el 33% de todo el incentivo aplicado ( la tarifa plana obliga a devolver el 100%, el 50% o el 33% si el incumplimiento se produce a los 12, 24 o 36 meses).

Como siempre decimos, cada empresa es un mundo y cada una de ellas tiene situaciones muy distintas. No te quedes con dudas, en Asesoría Tejero estaremos encantados de ayudarte. Llámanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto